JUNO BEACH, Fla. – La Comisión de Servicios Públicos de Florida (PSC) aprobó hoy un acuerdo de tarifas de cuatro años que permite a Florida Power & Light Company continuar realizando inversiones inteligentes y necesarias en la red para impulsar el crecimiento de Florida, y mantiene las cuentas de los clientes muy por debajo del promedio nacional.
El acuerdo, desarrollado en colaboración con una amplia coalición de grupos de clientes, establece las tarifas para 2026 a 2029.
En 2026, la cuenta típica de un cliente residencial de 1,000 kWh en gran parte de Florida aumentará $2.50 al mes, o aproximadamente un 2%, de $134.14 a $136.64. En el noroeste de Florida, la cuenta típica permanecerá casi igual, de $143.60 a $141.36 en 2026.
Unas palabras del Presidente y Director Ejecutivo de FPL, Armando Pimentel: “Agradecemos la revisión exhaustiva de nuestro plan de tarifas por parte de la Comisión de Servicios Públicos de Florida. La votación de hoy le permite a FPL seguir ofreciendo uno de los servicios eléctricos más fiables de Estados Unidos y satisfacer las necesidades de nuestro estado en rápido crecimiento, y proyectamos mantendrá la cuenta de los clientes muy por debajo del promedio nacional hasta el final de la década. Al comenzar nuestro segundo siglo sirviendo a Florida, la aprobación de este plan es una victoria para nuestros clientes y para todo el estado”.
Aspectos destacados del acuerdo aprobado:
- Mantener las cuentas bajas: La cuenta típica de 1,000 kWh en 2026 será aproximadamente un 20% más baja que hace 20 años, ajustada por inflación. Las cuentas de FPL han estado por debajo del promedio nacional durante más de una década y proyectamos seguirán así hasta 2029.
- Servir a un estado en crecimiento: FPL espera agregar 335,000 nuevos clientes para el final de la década. El acuerdo aprobado permite construir nueva generación eléctrica y almacenamiento de baterías para seguir proporcionando electricidad fiable y de bajo costo.
- Ofrecer servicio fiable: La fiabilidad de FPL ya es 59% mejor que el promedio nacional, pero requiere inversión constante. El acuerdo permite continuar invirtiendo en tecnología de red inteligente y otras medidas para restaurar y prevenir interrupciones automáticamente.
Cómo llegamos aquí: El acuerdo de tarifas actual de FPL concluye a fin de año. El 28 de febrero, FPL presentó una petición a la PSC para establecer nuevas tarifas para 2026 a 2029. En agosto, FPL alcanzó un acuerdo de cuatro años con una amplia coalición de grupos de clientes y lo presentó a la PSC.
Revisión exhaustiva: El proceso de establecimiento de tarifas duró unos 11 meses. FPL presentó más de 70,000 páginas de testimonios, exhibiciones y materiales de descubrimiento, y respondió a más de 2,000 consultas de la PSC y partes interesadas. Participó en 10 audiencias públicas en mayo y junio, con más de 400 clientes opinando. Testigos de FPL participaron en 37 declaraciones y nueve días de audiencias técnicas en octubre.
Próximos pasos: Las nuevas tarifas entran en vigor el 1 de enero.